que es fibrocemento
Qué es el fibrocemento: usos y seguridad en la construcción
10 marzo, 2025
Show all

Proceso y normativas en la retirada de fibrocemento

retirada de fibrocemento

En España, la retirada de fibrocemento – un material que, de forma habitual se entiende, está relacionado con el amianto – se encuentra regulada de forma muy estricta, ya que se considera que puede ser un gran riesgo para la salud. El fibrocemento se encuentra en muchos edificios anteriores al 2022, haciendo referencia a las muy conocidas placas de uralita, y puede ocasionar serios problemas respiratorios si no está correctamente tratado. En este post te contamos cuál es la manera de proceder y eliminar el fibrocemento de una forma adecuada y segura, quién es capaz de retirarlo, qué multas corresponderían para quien lo manipule sin el debido control y a dónde lo podemos llevar para su correcta y adecuada eliminación como residuo peligroso.

¿Quién puede retirar fibrocemento?

La retirada de fibrocemento debería realizarse únicamente por empresas o profesionales autorizados y necesariamente formados para la retirada de productos que contengan amianto, ya que cuentan con la vestimenta y las herramientas idóneas para realizar su trabajo lamentando la liberación al medio de fibras de amianto. En Contenedores Satur como gestor autorizado por la Comunidad Valenciana, nos encargamos de la retirada del amianto en Alicante siguiendo toda la normativa y control vigente sobre la materia.

¿Cuál es la multa por quitar uralita sin autorización?

Retirar fibrocemento sin las debidas autorizaciones puede acarrear serias sanciones y consecuencias legales y económicas. Las multas por la manipulación de fibrocemento sin respetar las normativas vigentes son asentadas y pueden variar entre los 30.000 € y 600.000 €, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esto se debe a los potenciales riesgos para la salud pública y el medio ambiente.

La relevancia de disponer de un gestor autorizado para la retirada de fibrocemento

La retirada de fibrocemento no solo consiste en el cumplimiento de la Ley, sino que a la vez corresponderá a un compromiso social que pueda proteger la salud y la seguridad de nuestras comunidades. Empresas como la nuestra, Contenedores Satur, no solo se especializan en la retirada del amianto, sino que además asesoran a sus clientes sobre las mejores prácticas para gestionar este material. Contar con un especialista en la gestión de residuos peligrosos como nosotros, es clave para poder llevar a cabo este tipo de trabajos con la seguridad y la precisión necesarias.


El proceso de retirada de fibrocemento es complejo y debe ser trabajado con la rigurosidad necesaria. Desde la identificación del material hasta su disposición final, todos los pasos deben ser realizados por profesionales. La normativa española en 2025 es muy clara respecto a este punto, lo que quiere demostrar que se debe gestionar este tipo de materiales con la mayor precaución posible. Si necesitas que nos encarguemos de la retirada de fibrocemento en Alicante y alrededores, no dudes en contactar a Contenedores Satur, tu mejor aliado en la gestión del amianto.

Comments are closed.